Paro respiratorio como resultado de síndrome de implantación por cemento óseo durante cirugía de reemplazo total de cadera: reporte de caso

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.58814/01208845.81

Palabras clave:

Fracturas de cadera, Cemento para huesos, Artroplastia de reemplazo de cadera, Complicaciones intraoperatorias, Informe de caso

Resumen

Introducción. El síndrome de implantación de cemento óseo (SICO) es una complicación impredecible y poco frecuente, pero potencialmente mortal, de las cirugías de reemplazo total de cadera (RTC).

Presentación del caso. Mujer de 85 años con múltiples comorbilidades (diabetes mellitus tipo II, hipotiroidismo e hipertensión) y antecedente de infarto agudo de miocardio, que asistió al servicio de urgencias de una clínica de tercer nivel de atención en Bogotá D.C. (Colombia) por caída desde su propia altura. Se realizaron radiografías de cadera que mostraron fractura basicervical de cuello femoral izquierdo, por lo que fue hospitalizada y llevada a RTC al quinto día de hospitalización. Durante la cirugía, presentó hipotensión, bradicardia extrema y descenso de la saturación de oxígeno posterior a la cementación del vástago femoral, por lo que se suspendieron los analgésicos, se administró atropina y se realizó el cierre de la herida quirúrgica. Al terminar el procedimiento, la paciente presentó paro cardíaco repentino, declarando su fallecimiento luego de haber realizado 30 minutos de reanimación cardiopulmonar y haber confirmado el SICO en ecocardiograma transtorácico.

Conclusión. Aunque el SICO es una complicación impredecible, a partir de lo evidenciado en este reporte de caso, la edad avanzada y la presencia de comorbilidades juegan un papel importante en el riesgo de desarrollar este síndrome. Además, se necesitan más estudios para generar protocolos para el manejo y la prevención del SICO.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Referencias bibliográficas

Patel I, Nham F, Zalikha AK, El-Othmani MM. Epidemiology of total hip arthroplasty: demographics, comorbidities and outcomes. Arthroplasty. 2023;5(1):2. https://doi.org/nm27.

Dradjat RS, Pradana AS, Putra DP, Pandiangan RA, Cendikiawan F, Mustamsir E. Successful management of severe manifestation bone cemented implantation syndrome during hemiarthroplasty surgery in patient with multiple comorbidities: A case report. Int J Surg Case Rep. 2021;78:331-5. https://doi.org/nm28.

Powell J, McGrath PJ, Lahiri SK, Hill P. Cardiac arrest associated with bone cement. Br Med J. 1970;3(5718):326. https://doi.org/cv6g35.

Koessler MJ, Fabiani R, Hamer H, Pitto RP. The clinical relevance of embolic events detected by transesophageal echocardiography during cemented total hip arthroplasty: a randomized clinical trial. Anesth Analg. 2001;92(1):49-55. https://doi.org/csfwgq.

Izumi Y, Ishihara S, Cammack I, Miyawaki I. Massive mass embolism detected by transesophageal echocardiography in bone cement implantation syndrome: a case report. JA Clin Rep. 2019;5(1):5. https://doi.org/nm29.

Morozov M, Klein B. Síndrome de implantación del cemento. Rev Argent Anest. 2016;74(2):64-8. https://doi.org/nm3b.

Razuin R, Effat O, Shahidan MN, Shama DV, Miswan MFM. Bone cement implantation syndrome. Malaysian J Pathol. 2013;35(1):87-90.

Bonfait H, Delaunay C, De Thomasson E, Tracol P, Werther JR; Orthorisq. Bone cement implantation syndrome in hip arthroplasty: Frequency, severity and prevention. Orthop Traumatol Surg Res. 2022;108(2):103139. https://doi.org/nm3c.

Hines CB, Collins-Yoder A. Bone cement implantation syndrome: key concepts for perioperative nurses. AORN J. 2019;109(2):202-16. https://doi.org/nm3d.

Gul IA, Yousuf I, Wani AH. Bone Cement Implantation Syndrome. En: Perioperative Anaesthetic Emergencies. New Delhi: AkiNik Publications; 2021.

Donaldson AJ, Thomson HE, Harper NJ, Kenny NW. Bone cement implantation syndrome. Br J Anaesth. 2009;102(1):12-22. https://doi.org/cm9cch.

Bisignani G, Bisignani M, San Pasquale G, Greco F. Intraoperative embolism and hip arthroplasty: intraoperative transesophageal echocardiographic study. J Cardiovasc Med (Hagerstown). 2008;9(3):277-81. https://doi.org/bm3ggc.

Publicado

2024-10-30

Cómo citar

1.
Monclou-Garzón G, Acosta-Hernández D, Castro-Álvarez AS, Gómez-Lora MC, Gutiérrez-Ortiz KE, Suárez-P´érez H, et al. Paro respiratorio como resultado de síndrome de implantación por cemento óseo durante cirugía de reemplazo total de cadera: reporte de caso. Rev. Colomb. Ortop. Traumatol. [Internet]. 30 de octubre de 2024 [citado 11 de mayo de 2025];38(4):e81. Disponible en: https://revistasccotorg.biteca.online/index.php/rccot/article/view/81

Número

Sección

Reporte de caso