Aplicación de tornillos transpediculares en la columna torácica: Descripción de la zona de seguridad según los hallazgos anatómicos en la población colombiana
Palabras clave:
tornillos óseos, fijadores internos, vértebras torácicas, fusión vertebral, instrumentación, cadáverResumen
Introducción: Desde la introducción de los tornillos pediculares se ha realizado la descripción de múltiples técnicas para la colocación de los mismos, buscando un adecuado posicionamiento del implante y disminuyendo los riesgos inherentes a la aplicación de los mismos. Este trabajo describe las características anatómicas de los pedículos torácicos en una muestra cadavérica, se describen los beneficios y riesgos inherentes al uso de los tornillos pediculares en la columna torácica y se realiza la descripción de una zona de seguridad para la aplicación de tornillos pediculares a “mano alzada” (free hand technique).
Materiales y métodos: Se realizó una disección cadavérica en humanos, aislando 92 pedículos torácicos desde T4 hasta T12. Se describió la altura, el ancho y la longitud de los pedículos. Cada vértebra fue removida de su localización anatómica, previa colocación de tornillos pediculares en los segmentos torácicos, evaluando su posición a nivel del pedículo y su orientación.
Resultados: La orientación y la forma de los pedículos variaron de acuerdo a la localización anatómica. Se encontraron longitudes promedio de 10,7 mm; el diámetro cefalocaudal promedio fue de 7,5 mm y el diámetro transverso, de 5 mm. Para la técnica a “mano alzada” los cambios cuantificables propios del segmento torácico son importantes para la correcta instrumentación con tornillos pediculares.
Discusión: Un adecuado conocimiento de la anatomía pedicular torácica minimiza los riesgos inherentes a la técnica quirúrgica. Mediante los hallazgos descritos se propone la descripción de la zona de seguridad para la colocación de los tornillos traspediculares a nivel de la columna torácica en la población colombiana.
Descargas
Referencias bibliográficas
Boucher HH. A method of spinal fusion. J Bone Joint Surg Br 1959; 41: 248. https://doi.org/10.1302/0301-620X.41B2.248
Roy-Camille R. Internal fixation of the lumbar spine with pedicle screw plating. Clin Orthop Relat Res 1986; 203: 7. https://doi.org/10.1097/00003086-198602000-00003
Suk SI, Kim WJ. Thoracic pedicle screw fixation in spinal deformities: are they really safe? Spine 2001; 26: 2049-57. https://doi.org/10.1097/00007632-200109150-00022
Kim YJ, Lenke LG, Brinwell KH. Free hand pedicle screw placement in the thoracic spine: it is safe? Spine 2004; 29: 333-42. https://doi.org/10.1097/01.BRS.0000109983.12113.9B
Kee D. Image-guided thoracic pedicle screw placement: a technical study in cadavers and preliminary clinical experience. Neurosurg Focus 2001; 10(2): 1-5. https://doi.org/10.3171/foc.2001.10.2.3
Upendra B, Meena D. Outcome-based classification for assessment of thoracic pedicular screw placement. Spine 2008; 33: 384-90. https://doi.org/10.1097/BRS.0b013e3181646ba1
Polly DW, Potter BK. Volumetric spinal canal intrusion: a comparison between thoracic pedicle screw and thoracic hooks. Spine 2004; 29: 63-9. https://doi.org/10.1097/01.BRS.0000105525.06564.56
Been HD. Neurologic injury after insertion of laminar hooks during Cotrel Dubosset instrumentation. Spine 1994; 19: 1402. https://doi.org/10.1097/00007632-199406000-00017
Denis F. The three column spine and its significance in the classification of acute thoracolumbar spinal injuries. Spine 1983; 8: 817. https://doi.org/10.1097/00007632-198311000-00003
Kosmopouos V. Pedicle screw placement accuracy. A meta-analysis. Spine 2007; 32: E111. https://doi.org/10.1097/01.brs.0000254048.79024.8b
Matta J, González M. Pasos a seguir para el montaje de cirugía de columna toracolumbar por abordaje posterior. Protocolo de manejo, Hospital Militar Central; 1995.
Suk SI, Lee CK. Segmental pedicle screw fixation in the treatment of thoracic idiopathic scoliosis. Spine 1995; 20: 1399. https://doi.org/10.1097/00007632-199506020-00012
Panjabi MM, O'Holleran JD. Complexity of the thoracic spine pedicle anatomy. Eur spine 1997; 6: 19-24. https://doi.org/10.1007/BF01676570
Belmont PJ, Klemme WR, Dhawan A. In vivo accuracy of thoracic pedicle screws. Spine 2001; 26: 2340-6. https://doi.org/10.1097/00007632-200111010-00010
Hitesh N, Modi M. Accuracy of thoracic pedicle screw using ideal pedicle entry point in severe scoliosis. Clin Orthop Relat Res 2010; 448: 1830-7. https://doi.org/10.1007/s11999-010-1280-1
Cinotti G, Gumina S. Pedicle instrumentation in the thoracic spine: a morphometric and cadaveric study for placement of screws. Spine 1999; 24: 654. https://doi.org/10.1097/00007632-199901150-00003
Watanabe K, Lenke L. A novel pedicle channel classification describing osseous anatomy. Spine 2010: 1836-42. https://doi.org/10.1097/BRS.0b013e3181d3cfde
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista Colombiana de ortopedia y traumatología

Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento 3.0 Unported.