Valoración clínico-epidemiológica de las espondilodiscitis y resultado funcional tras su tratamiento: Serie de casos
Palabras clave:
disco intervertebral, osteomielitis, discitis, ácido tranexámicoResumen
Introducción: La espondilodiscitis es una osteomielitis con unas características especiales. Su etiología puede ser piógena o granulomatosa, y produce una clínica de lumbalgia inespecífica, lo que conlleva a un retraso importante en el diagnóstico. El tratamiento de elección es el conservador, pero en ocasiones se indica el tratamiento quirúrgico.
Materiales y métodos: Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo, entre enero de 2001 y julio de 2010, de 24 pacientes con diagnóstico de espondilodiscitis que requirieron lavado y estabilización quirúrgica mediante abordaje anterior, con un seguimiento mínimo de 6 meses. Se analizaron las características clínico-epidemiológicas, los resultados del tratamiento quirúrgico y la situación funcional de los pacientes mediante el índice de Barthel.
Resultados: Todos los casos de espondilodiscitis intervenidos estaban localizados a nivel torácico o lumbar. Las actividades que se vieron afectadas fueron fundamentalmente la micción y las deposiciones, así como aquellas actividades que dependían de los miembros inferiores, ya que la afectación neurológica se presenta a nivel medular toracolumbar, cono medular o a nivel radicular si la afectación es solo de raíces nerviosas.
Discusión: Una vez que se instaura el cuadro neurológico en estos pacientes es conveniente realizar un tratamiento quirúrgico consistente en la limpieza de todo el tejido necrótico afectado, abscesos peridurales y de partes blandas, y la interposición de un injerto estructural, lo antes posible, para obtener la mayor capacidad de recuperación funcional que se pueda lograr.
Descargas
Referencias bibliográficas
Hodgson AR, Stock FE, Fang HS, Ong GB. Anterior spinal fusion. The operative approach and pathological findings in 412 patients with Pott's disease of the spine. J Bone Joint Surg 1960; 48: 172-8. https://doi.org/10.1002/bjs.18004820819
Hodgson AR, Stock FE. Anterior spine fusion for the treatment of tuberculosis of the spine: The operative findings and results of the treatment in the first one hundred cases. J Bone Joint Surg Am 1960; 42: 295-310. https://doi.org/10.2106/00004623-196042020-00009
Mahoney FI, Barthel DW. Functional evaluation: the Barthel Index. Md Med J 1965; 14: 61-5. https://doi.org/10.1037/t02366-000
Ruzafa C, Moreno D. Valoración de la discapacidad física: el índice de Barthel. Rev Esp Salud Pública 1997; 71: 127-37. https://doi.org/10.1590/S1135-57271997000200004
Coller S. Osteomyelitis of the spine. Acta Orthop Scand 1977; 48: 283-90. https://doi.org/10.3109/17453677708988770
Weinstein MA, Eismont FJ. Infections of the spine in patients with human immunodeficiency virus. J Bone Joint Surg Am 2005; 87: 604-9. https://doi.org/10.2106/JBJS.C.01062
Pertuiset E, Beudreuil J, Lioté F. Spinal tuberculosis in adults. A study of 103 cases in a developed country, 1980-1994. Medicine 1999; 78: 309-20. https://doi.org/10.1097/00005792-199909000-00003
Carragee EJ. Pyogenic vertebral osteomielitis. J Bone Joint Surg Am 1997; 79: 874-80. https://doi.org/10.2106/00004623-199706000-00011
Sapico FL, Montgomerie JZ. Pyogenic vertebral osteomielitis. Report of nine cases and review of the literature. Rev Infect Dis 1979; 1: 754-76.
Wilenky AO. Osteomyelitis of the vertebrae. Ann Surg 1929; 89: 561-70. https://doi.org/10.1097/00000658-192904000-00009
Kullowky J. Pyogenic osteomyelitis of the spine. An analysis and discussion of 102 cases. J Bone Joint Surg 1936; 18: 343-64.
García-Rodríguez LA. Conceptos básicos de la cirugía vertebral. España: Editorial Panamericana; 2001. p. 203-31.
Baile HL, Gabriel SM, Hodgson AR, Shin JS. Tuberculosis of the spine in the children: Operative findings and results in one hundred consecutive patients treated by removal of the lesion and anterior grafting. J Bone Joint Surg Am 1972; 54: 1633-57. https://doi.org/10.2106/00004623-197254080-00004
Hodgson AR, Yau A, Kwon JS. A clinical study of one hundred consecutive cases of Pott's paraplegia. Clin Orthop 1964; 36: 128-50. https://doi.org/10.1097/00003086-196400360-00013
Larsson S, Thelander U, Friberg S. C-reactive protein (CRP) levels after elective orthopedic surgery. Clin Orthop 1992; 275: 237-42 https://doi.org/10.1097/00003086-199202000-00035
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista Colombiana de ortopedia y traumatología

Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento 3.0 Unported.