Experiencia con la técnica percutánea mínimamente invasiva para el tratamiento del hallux valgus
DOI:
https://doi.org/10.1016/S0120-8845(13)70010-5Palabras clave:
hallux valgus/cirugía, huesos metatarsianos/cirugía, osteotomía, procedimientos quirúrgicos mínimamente invasivos, nivel de evidencia: IVResumen
Introducción: Entre el 40 y el 50% de la sociedad tiene alguna patología del pie; de estas, el 90% ocurren en el antepié. Las deformidades más frecuentes involucran la articulación metatarsofalángica del hallux. Se reportan los resultados de la técnica percutánea mínimamente invasiva para el tratamiento quirúrgico del hallux valgus.
Materiales y métodos: Se incluyeron 104 pacientes que fueron tratados por hallux valgus bilateral con técnica mínimamente invasiva entre 1998 y 2010. Se evaluó la calidad de vida pre y posquirúrgica utilizando la escala de la American Orthopaedic Foot & Ankle Society.
Resultados: Se incluyeron 104 pacientes con un promedio de edad de 57 años; el 98% de los pacientes fueron mujeres. El tiempo promedio de seguimiento fue de 4,7 años. Se encontró una diferencia estadísticamente significativa en la escala de la AOFAS tanto para el pie derecho –de 42,9 puntos (p<0,001)–, como para el izquierdo –de 43 puntos (p<0,001)–. Todos los ángulos radiográficos mejoraron después de la cirugía en ambos pies, con diferencias estadísticamente significativas.
Discusión: La intervención quirúrgica mínimamente invasiva para la corrección del hallux valgus mostró efectos positivos sobre la calidad de vida de los pacientes. Esta técnica es segura, confiable, y mejora la calidad de vida y la autoestima de los pacientes.
Descargas
Referencias bibliográficas
Mann RA, DuVries HL. Surgery of the foot. 4. a ed. St. Louis: Mosby; 1978. p. 242-4.
Cintado A, Bernáldez P, Muñoz M, Carrasco J, Fernández G, Prieto A, et al. Cirugía percut ánea del pie: instrument al y técnica quirúrgica del hallux valgus y metatarsalgias. Rev S And Traum y Ort. 2003;23:22-9.
Kelikian H. Hallux valgus, allied deformities of the forefoot and metatarsalgia. Londres: W. B. Saunders; 1965. https://doi.org/10.1097/00000441-196601000-00019
Kelikian AS. Hallux valgus and metatarsus primus varus. En: Kelikian AS. Operative treatment of the foot and ankle. 1. a ed. México: McGraw Hill Interamericana; 1999. p. 59-92.
De Prado M, Ripoll P, Golano P. Cirugía percut ánea del pie. Técnicas quirúrgicas, indicaciones, bases anatómicas. Barcelona: Elsevier Masson; 2009.
Jahss M. Disorders of the foot. FiladelÞ a: W. B. Saunders; 1982.
Kitaoka HB, Alexander IJ, Adelaar RS, Nunley JA, Mayerson MS, Sanders M. Clinical rating systems for hindfoot, midfoot, hallux and lesser toes. Foot Ankle Int. 1997;15:349-53. https://doi.org/10.1177/107110079401500701
Mifsut D, Franco E, Turowicz M, Subias A, Cutillas B. Osteotomía de Weil percutánea en el tratamiento de las metatarsalgias. Correlación clínico-radiológica. Rev Esp Cir Osteoart. 2009;44:30-5.
Bauer T, De Lavigne C, Biau D, De Prado M, Isham S, Laffenétre O. Percut aneous hallux valgus surger y: a prospect ive multicenter study of 189 cases. Orthop Clin Am. 2009;40:505-14. https://doi.org/10.1016/j.ocl.2009.05.002
Weinberger BH, Fulp JM, Falst rom P, Anavian RR, Gore AI, Bazak I. Ret rospect ive evaluat ion of percut aneous bunionect omies and dist al ost eot omies wit hout int ernal Þ xation. A Clin Podiatr Med Surg 1991;44:111-36. https://doi.org/10.1016/S0891-8422(23)00422-6
Carranza B, Maceira S, Viladot P, Serrano M. Estado actual de la cirugía del hallux valgus. Cursos de actualización. Congreso Nacional SECOT. Madrid; 2000.
De Lavigne C, Rasmont Q, Hoang B. Percut aneous double metatarsal osteotomy for correction of severe hallux valgus deformity. Acta Orthop Belgic. 2011;77:516-21.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista Colombiana de ortopedia y traumatología

Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento 3.0 Unported.