Análisis biomecánico del sistema Support de clavo para fémur proximal en modelo de fractura intertrocantérica
DOI:
https://doi.org/10.1016/j.rccot.2016.02.005Palabras clave:
ensayo de fatiga por compresión, fémur proximal, fracturas intertrocantéricas, fijación intramedularResumen
Introducción: Las fracturas intertrocantéricas del fémur proximal se presentan, en su gran mayoría, por traumatismo en personas de edad avanzada. La incidencia de este tipo de fracturas ha ido en aumento durante los últimos años debido al envejecimiento de la población. El propósito del presente estudio fue determinar, mediante un análisis biomecánico por fatiga, el desempeño del sistema de la marca Support para el tratamiento de fracturas intertrocantéricas de fémur proximal.
Materiales y métodos: El análisis se realizó sobre modelos de hueso sintético con fracturas intertrocantéricas. Se determinaron, en primer lugar, mediante una prueba de compresión estática, las características mecánicas del sistema y luego se realizaron los ensayos de fatiga por compresión hasta completar un millón de ciclos o hasta que se produjera un desplazamiento de la cabeza femoral superior a 5 mm.
Resultados: Los resultados muestran que la resistencia a la fatiga del sistema Support es suficiente para que éste pueda soportar las cargas que tendrá que soportar durante el tiempo transcurrido desde la cirugía hasta la consolidación de la fractura.
Discusión: Se recomienda realizar un trabajo posterior para evaluar el rendimiento del sistema, en el cual se considere la acción de los principales músculos que actúan en la articulación de la cadera y en un entorno fisiológico simulado.
Nivel de evidencia clínica Nivel IV.
Descargas
Referencias bibliográficas
Gava R, Pérez-Hernández D, Corona-Fernández C, García-García J, Hernández-Vaquero D. Clavo Gamma en el tratamiento de las fracturas del macizo trocantérico. Estudio comparativo entre el clavo Gamma trocantérico y el Gamma 3. Rev Esp Cir Osteoart. 2005;40:7-12.
Formiga F, Pujol R. Mortalidad por fractura de fémur: analizando las causas de un viejo problema. Med Clin (Barc). 2005;124:55-6. https://doi.org/10.1157/13070458
Evans P, McGrory B. Fractures of the proximal femur. Clinical review article. Hosp Physician. 2002:30-8.
Rosenblum S, Zuckerman J, Kummer F, Tam B. A biomechanical evaluation of the Gamma nail. J Bone Joint Surg Br. 1992;74:352-7. https://doi.org/10.1302/0301-620X.74B3.1587875
Sanjuan-Cerveró R, Suárez-Varela MM, Sanchis-Sanegre J, Fenollosa-Gómez J. A Clinical Comparison between the Gamma® and the Claufitt® Nails in Unstable Proximal Femoral Fractures. Rev Esp Cir Ortop Traumat. 2007;51:325-34. https://doi.org/10.1016/S0482-5985(07)75568-2
Halder S. The Gamma nail for peritrochanteric fractures. J Bone Joint Surg Br. 1992;74:340-4. https://doi.org/10.1302/0301-620X.74B3.1587873
Heinert G, Parker M. Intramedullary osteosynthesis of complex proximal femoral fractures with the Targon PF nail. Injury. 2007;38:1294-9. https://doi.org/10.1016/j.injury.2007.05.010
Paraschou S, Anastasopoulos H, Rossas H, Papapanos A, Alexopoulos J, Karanikolas A, et al. Technical errors and complications of gamma nail and other cephalocondylic intramedullary nails in the treatment of pertrochanteric fractures: Prevention and treatment. Injury. 2009;40:S11-2. https://doi.org/10.1016/j.injury.2009.07.027
The weight of nations internet. Actualizado en 2012; consultado el 26 de febrero de 2014. Disponible en: http://www.lshtm.ac.uk/newsevents/news/2012/tackingpopulationweightcrucialforfoodsecurity.html
Nordin M, Frankel VH. Basic biomechanics of the musculoskeletal system. Philadelphia: Lippincott-Williams & Wilkins; 2001. p. 467.
Bermúdez A, Paoli M. Actividad física determinada por podometría en pacientes con síndrome metabólico. Rev Ven Endocrinol Metabol. 2008;6:24-30.
Eberle S, Gerber C, von Oldenburg G, Hungerer S, Augat P. Type of hip fracture determines load share in intramedullary osteosynthesis. Clin Orthop Relat Res. 2009;467: 1972-80. https://doi.org/10.1007/s11999-009-0800-3
Heiney J, Battula S, Njus G, Ruble C, Vrabec G. Biomechanical comparison of three second-generation reconstruction nails in an unstable subtrochanteric femur fracture model. Proc Inst Mech Eng H. 2008;222:959-66. https://doi.org/10.1243/09544119JEIM369
Pauwels F. Biomechanics of the normal and diseased hip. Berlin, Heidelberg: Springer; 1976. https://doi.org/10.1007/978-3-642-66212-6
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista Colombiana de ortopedia y traumatología

Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento 3.0 Unported.