Impacto de la rehabilitación precoz tras osteosíntesis con placa antideslizante en pacientes con fracturas de tobillo de tipo B de Weber
DOI:
https://doi.org/10.1016/j.rccot.2016.03.005Palabras clave:
fractura de tobillo, tipo B de Weber, placa antideslizante, rehabilitaciónResumen
Introducción: Las fracturas de tobillo de tipo B de Danis-Weber son las más comunes y representan la segunda causa de incapacidad laboral después de los esguinces de tobillo. El manejo quirúrgico de esta fractura con técnica de placa antideslizante permite el inicio de una rehabilitación precoz.
Materiales y métodos: Se realizó un estudio clínico prospectivo, en el cual se incluyó a 14 pacientes, a quienes se les realizó manejo quirúrgico con placa antideslizante y posterior manejo con protocolo de rehabilitación precoz diseñado por el Departamento de Fisiatría.
Resultados: El promedio de tiempo de la incapacidad en el grupo de estudio fue 55,3 días (DE = 10,11) con una media de 51 días, lo cual se considera favorable, pues en la bibliografía se encuentran procesos de rehabilitación con tiempos superiores a los 100 días.
Discusión: El protocolo de placa antideslizante y rehabilitación como tratamiento integral pueden tener un impacto positivo en la reducción de tiempos de incapacidad en los pacientes con fracturas de tobillo de tipo B de Weber.
Nivel de evidencia clínica: Nivel IV.
Descargas
Referencias bibliográficas
Salter R. Trastornos y lesiones del sistema musculoesquelético. 2.a edición Barcelona: Salvat; 1986.
Pedraza J, Quintero J. Fracturas del tobillo: evaluación del resultado del tratamiento quirúrgico en el Hospital Clínica San Rafael. Revista Sociedad Colombiana de Cirugía Ortopédica y Traumatología. 1993;7:201-6.
Baird R, Scott T. Fractures of the distal part of the fibula with associated disruption of the deltoid ligament. J. Bone Joint Surg. 1987;69A:1346-52. https://doi.org/10.2106/00004623-198769090-00007
Winkler B, Weber B, Simpson L. The dorsal anti-glide plate in the treatment of Danis-Weber type-B fractures of the distal fibula. Clin Orthop Relat Res. 1990;259:204-9. https://doi.org/10.1097/00003086-199010000-00029
Herrera J. Artroplastia de tobillo: estado del arte. Parte 1. Revista Sociedad Colombiana de Cirugía Ortopédica y Traumatología. 2008;22:247-60.
Horwitz D, Bachus K, Peters C. A biomechanical analysis of internal fixation of complex tibial plateau fractures. J Orthop Trauma. 1999;13:545-54. https://doi.org/10.1097/00005131-199911000-00005
Lamontagne J, Blachut P, Broekhuyse M. Surgical treatment of a displaced lateral malleolus fracture: The anti-glide technique versus lateral plate fixation. J Orthop Trauma. 2002;16:498-502. https://doi.org/10.1097/00005131-200208000-00008
Buscharino B, Moretti R, Soares J, Christian R. Biomechanical study: Resistance comparison of posterior anti-glide plate and lateral plate on synthetic bone models simulating DanisWeber B malleolar fractures. Revista Brasileira de Ortopedia. 2013;48:221-7. https://doi.org/10.1016/j.rbo.2012.09.005
Lin C, Moseley A, Refshauge K. Effects of rehabilitation after ankle fracture: a Cochrane systematic review. Eur J Phys Rehabil Med. 2009;45:431-41. https://doi.org/10.1002/14651858.CD005595.pub2
Zöch C, Fialka-Moser V, Quittan M. Rehabilitation of ligamentous ankle injuries: a review of recent studies. Br J Sports Med. 2003;37:291-5. https://doi.org/10.1136/bjsm.37.4.291
Holguín E, Herrera J, Reyes O, Mesa J. Resultados funcionales de la técnica de placa antideslizante versus técnica de placa lateral para el tratamiento quirúrgico de fracturas del maléolo externo tipo Weber B. Revista Sociedad Colombiana de Cirugía Ortopédica y Traumatología. 2008;22:117-21.
Miller A, Margules A, Raikin S. Risk factors for wound complications after ankle fracture surgery. J Bone Joint Surg. 2012;94A:2047-52. https://doi.org/10.2106/JBJS.K.01088
Charlotte K, Gustaf E, Karl-Åke J. Epidemiology of adult ankle fractures in Sweden between 1987 and 2004. Acta Orthopaedica. 2012;83:276-81. https://doi.org/10.3109/17453674.2012.672091
Martínez N, Saldívar A, Sierra O, Jiménez E. Posterior anti-glide plate vs lateral plate to treat Weber type B ankle fractures. Acta Ortopédica Mexicana. 2004;18 Suppl 1:S39-44.
Kunkel M, Miller S. Return to work after foot and ankle injury. Foot Ankle Clin. 2002;7:421-8. https://doi.org/10.1016/S1083-7515(02)00031-1
Ochoa L. Experiencia y resultado en el tratamiento quirúrgico de las fracturas del tobillo tipo B con el principio antideslizante. Revista Venezolana de Cirugía Ortopédica y Traumatología. 2008;40:31-5.
Quintero J, López J. Conceptos actuales y resultados del tratamiento quirúrgico de las fracturas del cuello del pie. Revista Sociedad Colombiana de Cirugía Ortopédica y Traumatología. 1988;2:49-60.
Vioreanu M, Dudeney S, Hurson B, Kelly E, O'Rourke K, Quinlan W. Early mobilization in a removable cast compared with immobilization in a cast after operative treatment of ankle fractures: a prospective randomized study. Foot Ankle Int. 2007;28: 13-9. https://doi.org/10.3113/FAI.2007.0003
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista Colombiana de ortopedia y traumatología

Esta obra está bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento 3.0 Unported.