Fractura por avulsión de tipo II de la tuberosidad posterior del calcáneo (en pico de pato). Serie de casos
DOI:
https://doi.org/10.1016/j.rccot.2017.11.002Palabras clave:
calcáneo, fractura por avulsión, pico de pato, tratamientoResumen
Introducción: El objetivo del estudio es conocer la incidencia, los resultados tras la cirugía y la necesidad de rehabilitación de las fracturas por avulsión de tipo II de la tuberosidad posterior del calcáneo.
Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional de tipo serie de casos. Se revisaron retrospectivamente todas las fracturas de calcáneo diagnosticadas en nuestro hospital en los últimos 12 años y se seleccionaron aquellas que fueron clasificadas como fracturas por avulsión de la tuberosidad del calcáneo (pico de pato).
Resultados: Encontramos 10 fracturas con un patrón de fractura por avulsión de la tuberosidad del calcáneo (pico de pato), que corresponden al 4% de todas las fracturas de calcáneo revisadas. Todas fueron tratadas mediante reducción abierta y fijación interna. Un caso fue tratado de forma urgente debido a signos de sufrimiento de partes blandas. Cuatro casos presentaron complicaciones posquirúrgicas. Tres casos requirieron tratamiento específico de rehabilitación. Ningún paciente necesitaba ayuda técnica un año después de la cirugía.
Discusión: Es razonable esperar un aumento de la incidencia en los próximos años debido al envejecimiento de la población y la prevalencia en aumento de diabetes y osteoporosis. El fragmento desplazado producido por eltendón aquíleo puede poner en peligro la viabilidad cutánea y afectar a la cicatrización posterior. A menudo, no se necesita un protocolo rehabilitador específico.
Nivel de evidencia clínica. Nivel IV.
Descargas
Referencias bibliográficas
Court-Brown CM, Caesar BC. The epidemiology of fractures. En: Rockwood CA, Green DP, Bucholz RW, editores. Rockwood and Green's fractures in adults. Filadelfia: Lippincott Williams & Wilkins; 2006. p. 95-144.
Warrick CK, Bremner AE. Fractures of the calcaneum, with an atlas illustrating the various types of fracture. J Bone Joint Surg Br. 1953;35:33-45. https://doi.org/10.1302/0301-620X.35B1.33
Lee SM, Huh SW, Chung JW. Avulsion fracture of the calcaneal tuberosity: Classification and its characteristics. Clin Orthop Surg. 2012;4:134-8. https://doi.org/10.4055/cios.2012.4.2.134
Beavis RC, Rourke K, Court-Brown C. Avulsion fracture of the calcaneal tuberosity: A case report and literature review. Foot Ankle Int. 2008;29:863-6. https://doi.org/10.3113/FAI.2008.0000
Kathol MH, el-Khoury GY, Moore TE, Marsh JL. Calcaneal insufficiency avulsion fractures in patients with diabetes mellitus. Radiology. 1991;180:725-9. https://doi.org/10.1148/radiology.180.3.1871285
Biell WC III, Morgan JM, Wagner WF, Gabriel R. Neuropathic calcaneal tuberosity avulsion fractures. Clin Orthop Relat Res. 1993;269:8-13. https://doi.org/10.1097/00003086-199311000-00003
Macey LR, Benirschke SK, Sangeorzan BJ, Hansen ST. Acute calcaneal fractures: Treatment options and results. J Am Acad Orthop Surg. 1994;2:36-43. https://doi.org/10.5435/00124635-199401000-00005
Schepers T, Ginai AZ, Van Lieshout EM, Patka P. Demographics of extra-articular calcaneal fractures: Including a review of the literature on treatment and outcome. Arch Orthop Trauma Surg. 2008;128:1099-106. https://doi.org/10.1007/s00402-007-0517-2
Squires B, Allen PE, Livingstone J, Atkins RM. Fractures of the tuberosity of the calcaneus. J Bone Joint Surg Br. 2001;83:55-61. https://doi.org/10.1302/0301-620X.83B1.0830055
Banerjee R, Chao J, Taylor R. Management of calcaneal tuberosity fractures. J Am Acad Orthop Surg. 2012;20:253-8. https://doi.org/10.5435/JAAOS-20-04-253
Gitajn I, Abousayed M, Toussaint RJ, Vrahas M, Kwon JY. Calcaneal avulsion fractures. A case series of 33 patients: Describing prognostic factors and outcomes. Foot Ankle Spec. 2015;8:10-7. https://doi.org/10.1177/1938640014548323