Clasificación de Neer. Variabilidad interobservador
DOI:
https://doi.org/10.1016/j.rccot.2019.10.002Palabras clave:
fracturas húmero proximal, clasificación de Neer, variabilidad interobservadorResumen
Introducción: Hacer objetiva la variabilidad interobservador al evaluar una fractura de húmero proximal utilizando la clasificación de Neer y establecer su utilidad diagnóstica y terapéutica.
Materiales y Métodos: Formulario digital con 20 casos elegidos al azar de fracturas de húmero proximal, de un mismo hospital entre 2010 y 2014. Cada caso incluyó: edad, sexo, lateralidad y dos proyecciones radiográficas. Evaluado de forma anónima por Traumatólogos, con y sin práctica habitual en cirugía del hombro, de hospitales nacionales e internacionales, indicando estadío de Neer y opción terapéutica adecuada. Se estableció la variabilidad interobservador entre grupos y comparando a todos por igual, calculando el índice de Kappa de Fleiss e interpretándolo según los criterios de Landis y Koch.
Resultados: 40 respuestas de Traumatólogos, 15 con práctica habitual de cirugía de hombro y 25 no. El índice Kappa de Fleiss medio fue 0,173 en el grupo de Traumatólogos con práctica habitual en cirugía de hombro. Siendo 0,176 en el grupo sin práctica habitual. Al evaluarlos conjuntamente, 0,184. Existe gran variabilidad interobservador en la indicación terapéutica y dentro de la indicación quirúrgica.
Discusión: El grado de acuerdo obtenido, según los criterios de Landis y Koch, ha sido pobre en todos los grupos en lo que a estadío se refiere y débil en lo referente al tratamiento, no influyendo la experiencia del Traumatólogo. Sería necesaria una clasificación más reproducible ya que la clasificación de Neer presenta la suficiente variabilidad interobservador como para aceptarla como único medio en la toma de decisiones.
Nivel de evidencia: III.
Descargas
Referencias bibliográficas
Breasted J. The Edwin Smith Surgical Papyrus. Chicago, IL: University of Chicago Press; 1933. p. 596.
Jakob RP, Ganz R. Proximal humerus fractures. Helv Chir Acta. 1982;48:595-610.
Papakonstantinou MK, Hart MJ, Farrugia R, Gabbe BJ, Kamali Moaveni A, van Bavel D, Page RS, Richardson MD. Interobserver agreement of Neer and AO classifications for proximal humeral fractures. ANZ J Surg. 2016;86:280-4, 10.1111/ans.13451. Epub Feb 172016. https://doi.org/10.1111/ans.13451
Brorson S, Olsen BS, Frich LH, Jensen SL, Sørensen AK, Krogsgaard M, Hróbjartsson A. Surgeons agree more on treatmentrecommendations than on classification of proximal humeral fractures. BMC Musculoskelet Disord. 2012;13:114, https://doi.org/10.1186/1471-2474-13-114
Foroohar A, Tosti R, Richmond JM, Gaughan JP, Ilyas AM. Classification and treatment of proximal humerus fractures: inter-observer reliability and agreement across imaging modalities and experience. J Orthop Surg Res. 2011;6:38, https://doi.org/10.1186/1749-799X-6-38
Majed A, Macleod I, Bull AM, Zyto K, Resch H, Hertel R, Reilly P, Emery RJ. Proximal humeral fracture classification systems revisited. J Shoulder Elbow Surg. 2011;20:1125-32. EpubApr 92011. https://doi.org/10.1016/j.jse.2011.01.020
Brorson S, Hróbjartsson A. Training improves agreement among doctors using the Neer system for proximal humeral fractures in a systematic review. J Clin Epidemiol. 2008;61:7-16. Epub Aug 232007. https://doi.org/10.1016/j.jclinepi.2007.04.014
Brorson S, Bagger J, Sylvest A, Hróbjartsson A. Low agreement among 24 doctors using the Neer-classification; only moderate agreement on displacement, even between specialists. Int Orthop. 2002;26:271-3. Epub Jun 82002. https://doi.org/10.1007/s00264-002-0369-x
Brorson S, Bagger J, Sylvest A, Hrøbjartsson A. Improved interobserver variation after training of doctors in the Neer system. A randomised trial. J Bone Joint Surg Br. 2002;84:950-4. https://doi.org/10.1302/0301-620X.84B7.0840950