Inestabilidad crónica lateral del tobillo: comparación entre la reparación de brostrom-gould y una técnica artroscópica
DOI:
https://doi.org/10.1016/j.rccot.2020.02.008Palabras clave:
ligamentos del tobillo, inestabilidad crónica, ligamento talo-fibular anterior, Broström-Gould, reparación artroscópicaResumen
Introducción: La inestabilidad crónica lateral del tobillo es una patología frecuente en las personas que sufren esguinces. El tratamiento inicial es conservador y de no funcionar se recomienda el tratamiento quirúrgico; la técnica descrita por Broström y modificada por Gould es la más utilizada, efectiva y reportada en la actualidad. Con el advenimiento de la cirugía artroscópica, uno de los autores (JBGG) ha desarrollado una técnica mínimamente invasiva que se ha utilizado en la unidad de pie desde hace 8 años. Este trabajo evalúa los resultados funcionales, de dolor y cicatrización de los pacientes tratados con la técnica Artroscópica y la técnica de Broström-Gould abierta.
Materiales & Métodos: Se evaluaron un total de 111 pacientes, 50 con la técnica abierta y 61 con técnica artroscópica, operados por inestabilidad lateral crónica del tobillo entre enero de 2004 y diciembre de 2011. Se utilizo la escala AOFAS de tobillo y retropié para la medición del dolor, función y alineación, y la escala EVA para la medición del dolor.
Resultados: El promedio de puntuación final de la escala AOFAS fue de 90 puntos y la inestabilidad se revirtió en el 96% de los casos, para ambos grupo de pacientes. El dolor fue aliviado eficientemente por ambas técnicas. No se observaron diferencias estadísticamente significativas entre los grupos del estudio.
Discusión: La reparación artroscópica de la inestabilidad crónica lateral del tobillo fue tan efectiva para restablecer la función, estabilidad y eliminar el dolor del tobillo como la técnica abierta y puede tener una menor posibilidad de complicaciones relacionadas con las heridas.
Nivel de Evidencia: III
Descargas
Referencias bibliográficas
DiGiovanni CW, Brodsky A. Current Concepts: Lateral Ankle Instability. Foot & Ankle International. 2006;27:854-66. https://doi.org/10.1177/107110070602701019
Ventura A, Terzaghi C. Arthroscopic Four Step Treatment for Chronic Ankle Instability. Foot & Ankle International. 2012;33:29-36, 10.3113/FAI. 2012.0029. https://doi.org/10.3113/FAI.2012.0029
Gerstner Garces JB. Chronic Ankle Instability. Foot and Ankle Clinics of North America. 2012;17:389-98, https://doi.org/10.1016/j.fcl.2012.06.001
Hubbard TJ, Kramer LC. Contributing Factors to Chronic Ankle Instability. Foot & Ankle International. 2007;28:343-54. https://doi.org/10.3113/FAI.2007.0343
Coughlin Michael J; Mann Roger A. Surgery of the Foot and Ankle. Mosby Elsevier, 2007/Volume II: 1451-1470.
Kapandji A. Fisiología Articular. Editorial Panamericana, 1998/Volumen II Miembro Inferior:158-175.
Amendola Ned, Stone, James W. AANA Advanced Arthroscopy of the Foot and Ankle. Saunders Elsevier. 2010:78-87.
Richie DH. Functional Instability of the Ankle and the Role of Neuromuscular Control: a comprehensive review. J Foot Ankle Surg. 2001;40:240-51. https://doi.org/10.1016/S1067-2516(01)80025-9
Keller M, Grossman J. Lateral Ankle Instability and BroströmGould Procedure. J Foot Ankle Surg. 1996;35:513-20. https://doi.org/10.1016/S1067-2516(96)80123-2
Ferkel RD, Chams RN. Chronic Lateral Instability: Arthroscopic Findings and Long-Term Results. Foot Ankle Int. 2007;28:24-31. https://doi.org/10.3113/FAI.2007.0005