Evaluación funcional de la rodilla en reconstrucción del ligamento cruzado anterior al retorno al deporte: validación de la escala ACL-RSI modificada
DOI:
https://doi.org/10.1016/j.rccot.2022.04.003Palabras clave:
ligamento cruzado anterior, reconstrucción ligamento cruzado anterior, rodillaResumen
Introducción: La reconstrucción del ligamento cruzado anterior (RLCA) permitir que el deportista vuelva al nivel previo de la lesión; un porcentaje alto no lo logra por factores físicos y psicológicos. Uno de los métodos más usados para la evaluar subjetiva la funcionalidad de la rodilla al reinicio de la actividad física es la escala ACL-RSI (Anterior Cruciate Ligament - Return to Sport injury).
Objetivo: Evaluar la funcionalidad de la rodilla en el retorno al deporte en pacientes con RLCA y validar la escala ACL-RSI modificada en deportistas con actividad recreativa.
Materiales y métodos: Se realizó traducción y re-traducción de la escala ACL-RSI modificada, se adaptaron culturalmente palabras seleccionadas en la escala, y se aplicó a 44 deportistas recreativos en posoperatorio de RLCA de 9 meses con retorno a la actividad física. Se realizó análisis descriptivo de resultados, análisis factorial exploratorio de la escala y aplicación de alfa de Cronbach para evaluar fiabilidad de la escala.
Resultados: La edad media fue de 33,7 años. El alfa de Cronbach obtenido para la escala ACLRSImodificada fue de 0,928. Las medias de las respuestas muestran resultados funcionales de entre 4-6 en escala de 10 en cuanto a factores físicos y psicológicos relacionados con la RLCA, el peor resultado fue relacionado con salto durante la actividad deportiva (media 4,1).
Conclusiones: La escala ACL-RSI modificada, adaptada culturalmente es válida y aplicable para evaluar funcionalidad de rodilla en RLCA en retorno al deporte. Los resultados funcionales presentan medias inferiores a 6 para todos los ítems tanto físicos como psicológicos.
Descargas
Referencias bibliográficas
Sadeqi M, Klouche S, Bohu Y, Herman S. Progression of the Psychological ACL-RSI Score and Return to Sport After Anterior Cruciate Ligament Reconstruction French Prospective Anterior Cruciate Ligament. Orthop J Sports Med. 2018:1-7.
Ha JK, Kim JG, Yoon KH, Wang JH. Korean Version of the Anterior Cruciate Ligament-Return to Sport after Injury Scale: Translation and Cross-cultural Adaptation. Clin orthop Surg. 2019:164-9.
Herman S, Translation. cross-cultural adaptation and validation of the French version of the Anterior Cruciate Ligament-Return to Sport after Injury (ACL-RSI) scale. 2014;Knee surg Sports Traumatol Arthrosc. 2015;23:1192-6.
Lefevre N, Klouche S, Mirouse G, Return to Sport After Primary, Revision Anterior Cruciate Ligament Reconstruction A. Prospective Comparative Study of 552 Patients From the FAST Cohort. Am J Sports Med. 2016:34-41.
Webster KE, Feller JA. Development and Validation of a Short Version of the Anterior Cruciate Ligament Return to Sport After Injury (ACL-RSI) Scale. Orthop J Sport Med. 2018;6:1-7.
Slagers AJ, Reininga IHF, Akker-Scheek I. The Dutch language anterior cruciate ligament return to sport after injury scale (ACLRSI) - validity and reliability. J sports Sci. 2017;35:393-401, http://dx.doi.org/10.1080/02640414.2016.1167230.
Zhen-Yu Jia, Jin Cui, Wei Wang. Chen-Chen Xue Translation and validation of the simplified Chinese version of the anterior cruciate ligament-return to sport after injury (ACL-RSI). Knee Surgery. Sport Traumatol Arthrosc. 2018;26:2997-3003.
Oliveira L, Maria L, Mendes R, Olavo P, Lima DP, Peixoto G, et al. Brazilian Journal of properties of the Brazilian version of the ACL-RSI Scale and ACL-QoL Questionnaire in patients with anterior cruciate ligament reconstruction. Brazilian J Phys Ther. 2017;22:127-34, 2018;.
Sala-Barat, Álvarez-Díaz A-GE. Translation, cross-cultural adaptation, validation, and measurement properties of the Spanish version of the anterior cruciate ligament-return to sport after injury (ACL-RSI-Sp) scale. Knee Surg Sport Traumatol Arthrosc. 2020;28:833-9, http://dx.doi.org/10.1007/s00167-019-05517-z.